Ir al contenido principal

Los sueños son el combustible del alma.


¿Que pasaría si no soñáramos?
Que sería de nuestra alma si no tuviéramos esas ilusiones que se llaman sueños, ese alimento que nos hace ilusionar, planear y ejecutar en nuestra vida.

Soñar es tan enriquecedor como renovador, es el combustible que nutre al alma y provoca que nuestra vida tome un sentido. Soñar esta bien, sobre todo cuando esos sueños los proyectas y se los presentas a Dios, Energía Divina, o como tu quieras llamarlo, eso aunque muchos no lo crean nos da el valor de seguir adelante y luchar por lo que queremos.

Pero cuidado con soñar de más, podemos caer en el ensueño y no ver la realidad, podemos siempre estar ilusionados y  no damos los pasos necesarios para realizar lo que nos proponemos, nos quedamos así, con la ilusión de lo que pudo ser, viendo a otros realizados, y ahí surgen lo que llamo los demonios internos, la envidia, la ira, el egoísmo, algunos los llaman pecados capitales, pero finalmente son como demonios internos que devoran el alma, pero, ¿quien tiene la culpa?, fácil, nosotros mismos, por no ser observadores, por nos poner orden a nuestra vida y por no darle el empuje necesario a nuestros sueños.

Calderón de la Barca un escritor del barroco dice en uno de sus poemas:

Sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
mas lisonjero me vi.
¿Que es la vida? Un frenesí.
¿Que es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción, 
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

Puede que en es tiempo tuviera razón, sueños son, pero hoy en día tenemos el suficiente poder y fuerza para ver realizados nuestros sueños, el chiste es no quedarse dormido en los laureles, podemos proyectar y realizar nuestros sueños a corto mediano o largo plazo según nuestros tiempos y la intensión que tengamos.

Hoy en día mucha gente al despertar anota lo que soñaron, tienen una libretita y anotan sus sueños, algunas veces es difícil acordarse, pero otras tantas despertamos como si el sueño fuera real, algunos dicen que al dormir nuestra alma sale y se va otras dimensiones y es ahí donde los sueños están proyectados y listos para hacerse realidad. Freud decía que nuestros sueños decían mucho de nuestra personalidad y de nuestros miedos y temores y sobre todo lo enfocaba al ámbito sexual. Jung su celebre discípulo, les daba una connotación mas hacia el equilibrio de las personas y sobre todo  hace énfasis a los símbolos de carácter universal al considerarlos como parte del inconsciente colectivo.

Puedo decirles que hoy en día hay personas que  hacen por su lado un mapa de sueños y ahí van plasmando sus sueños por medio de recortes de revistas o periódicos que van pegando al mapa, claro con la energía y la intensión porque cuenta mucho la ley de atracción, en fin, podría dar muchos tips y ejemplos de como proyectar los sueños, así como testimonios de gente que lo ha hecho y le ha funcionado, pero el gran secreto es soñar y luchar por realizar el sueño.

Sueñen mucho, alimenten su alma y vivan felices!

Todo lo mejor!

Alejandra


Gracias por escucharme en el programa de radio, todas las noches!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...