Ir al contenido principal

La espera o una decisión inconsciente.

Y llegara el día en que jamás tengamos que esperar nada y a nadie porque nos sentiremos satisfechos viviendo el presente.

¿Cuantas veces esperamos a lo largo de nuestra vida?

El tan esperado aumento de sueldo, el préstamo para pagar las tarjetas de crédito, la llamada, el mensaje o correo electrónico de alguien, la cita, el empleo que no llega, el encuentro amoroso, la mirada que nos detone, la palabra que nos anime, la caricia que nos fulminé, la inspiración que nos haga crear, hasta podría decir el autobús, el taxi, el mesero que nos tome la orden, la vendedora que nos atienda, y así podría hacer una larga lista de todo lo que esperamos, que va desde lo mas trivial hasta lo mas complicado.
Algunas veces obtenemos lo que esperamos, pero otras tantas veces no, creo que son mas las veces que nos quedamos esperando algo que no llegara, a eso lo llamo crearnos falsas espectativas de algo o alguien. En esta época que nos ha tocado vivir es muy frecuente que nos ocurra, llamémosle educación, creencias limitantes o historias que nos creamos , porque realmente nadie nos ayuda, tan solo nos creamos ilusiones en nuestra mente.
A donde quiero llegar es a reflexionar sobre cuánto tiempo desperdiciamos esperando.

Hoy me paso algo que me hizo reflexionar sobre la espera y que quiero compartirles:

Todos los lunes tomo el transporte público que me lleva a la oficina donde laboro, es en una esquina del centro histórico, ya que tomo clases de francés por las mañanas de los lunes y los jueves, así que me dirigí cómo siempre a la parada, el transporte tardo mucho en pasar y mientras tanto reflexionaba sobre cuánto tiempo nos tardamos esperando. En mi caso bien podría haber caminado hacia otra avenida donde pasan más transportes, pero me quede a esperarlo, porque sabia que en algún momento pasaría, pero aún así siento que desperdicie mi tiempo y me molestó.

La enseñanza para mi fue darme cuenta  de cuantas veces espero y no llega lo que espero y el tiempo he perdido consciente o inconscientemente.

En realidad creo que de muy pocas cosas puedo estar segura que pasaran o llegaran a mi vida y a la conclusión que llego es que es mejor vivir el presente sin crearse falsas espectativas sobre situaciones o personas. 

¿A ustedes les ha pasado? ¿Qué opinan? ¿Les resuena en su interior?

Gracias por leerme.

Luz y abundancia en sus vidas.

Alejandra

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...