Ir al contenido principal

El cambio

Cambio significa evolución... entonces, cambiar en todos los aspectos es lo que mejor me ha pasado.

Hace unos meses mi mejor amigo me pregunto como le hacia para seguir adelante cuando me equivocaba en las cosas que hacia y en las decisiones que tomaba, por un momento me quede pensando y le dije, pues simple, el hubiera no existe, a lo que el completo, entonces ¿tu haces algo así como la prueba y error?, ¡exacto! Eso hago, la prueba y error.
En lo personal, pienso, si me equivoco, ni modo, todo tiene solución, a veces hasta la misma muerte es una solución, entonces porque preocuparse, de alguna forma todos los problemas se solucionan, algunas veces como quiero, otras, no como quisiera, pero han tenido solución, el secreto esta en el desapego.

Pero, no crean, no siempre he pensado así,antes me daba miedo equivocarme, decir lo que pensaba, me gustaba ir a la segura, todo esto ha sido un proceso, un viaje hacia el cambio de conciencia,una evolución personal.

Esa platica que tuvimos, durante un buen tiempo me ha tenido reflexionado acerca de todo lo que le respondí, como llegue a todas esas reflexiones que le cite(y que aún le sigo citando cuando nos reunimos), mi larga lista de explicaciones acerca del apego y del desapego, digo apego, porque es una realidad que se vive  hoy en día, estamos tan apegados a las circunstancias que nos rodean, a las situaciones y a las personas con las que convivimos, que el pensar en cambiar  nos abruma, bueno, la gente cambia cuando quiere o también obligada por las circunstancias, cuestión de cada quien. No voy a decir que soy una experta en el desapego, porque no es cierto, se podría decir que apenas estoy haciéndolo mi amigo, aveces es difícil educar a la mente y convencerla de que ¡ya  por Dios!, déjalo ir, ya paso, esa persona que te hizo enojar, o ese amor que te hace sufrir y que no va volver a ti, esa situación que no te deja dormir, ya fue, déjalo se va  a solucionar, lo vas a olvidar, nada es para siempre.

Les comparto mi mantra personal como yo le llamo : yud yud lámed que significa: "Dejar ir", este es uno de los 72 nombres de Dios de la Kabbalah, desde la primera vez que lo lei me gusto, senti que eso era lo que mi corazón necesitaba, después el significado más amplio termino de atraparme: podemos recibir el coraje para desprendernos del pasado, superando traumas, dolor y sufrimiento, y así hacer aperturas a los milagros y a un futuro de felicidad. Así que cuando tengo algún conflicto interno medito estas tres palabras unas 21 veces y lo que significa, y mi perspectiva del problema empieza a cambiar, (en e pasado lo repetia todos los días, ahora cada vez que lo necesito) imagino que algunos pensaran que no es cierto  o se preguntaran como puedo apoyarme en estas cosas o algunos pensaran en sacrilegio dada nuestra educación judeo-cristiana, pero a mi me ha funcionado entre otras tantas cosas para cambiar, para no estar tan apegada, a dejar ir, a superar situaciones en mi vida, conflictos, emociones, cambios y perdidas.

Cambiamos cuando hemos llegado a un clímax en nuestra vida donde ya no podemos más, cuando comprendemos que la forma en como estamos viviendo la vida no es la correcta para nosotros, digo para nosotros, no para los demás, lo que los demás piensen es punto y aparte, no venimos a este mundo a complacer a los demás, si no aprender, a convivir, a aceptar y amar con el corazón  a los demás, cambiamos porque también con nuestra actitud le hacemos daño a las personas y aplica, no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.

La costumbre no es muy recomendable, de vez en cuando nos viene bien un cambio a nuestra forma de vivir y ver la vida, hasta nuestro propio cerebro científicamente lo necesita para no atrofiarse y envejecer antes de tiempo.

¿Porque?   Si no fuera así, ¿donde estaría el aprendizaje de nuestras vidas, donde quedaría nuestro crecimiento personal, nuestra evolución como seres espirituales?


Gracias por leerme!



Todo el amor y luz del mundo a sus vidas.!!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...