Ir al contenido principal

Amor propio

Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor. San Agustín.

PERO AMATE PRIMERO POR FAVOR!!

Amar no quiere decir el hecho de amar solo a la persona que esta a nuestro lado, en el hipotético caso que tengamos a alguien compartiendo la vida, no, es algo mucho más profundo, amar significa en un  principio amarse a uno mismo, para aprender a amar a los demás, es increíble las veces que solemos decir te amo, te amo, te amo, pero, en realidad ¿lo sentimos desde el fondo de nuestro corazón? ¿sabemos conjugarlo de la manera precisa? 

Pues por principio ¿nos amamos nosotros lo suficiente, para cuidarnos, para protegernos, para respetarnos? Algunos dirán que es una pregunta narcisista y que dado nuestra educación que hemos recibido a lo largo de nuestra vida donde siempre nos han dicho primero los demás y luego tu, y el pensar en estos momentos en nosotros mismos nos asusta, a mi me paso, me decía, no, eso es demasiado, no puedo pensar en mi primero ¡que horror!

Pero veamoslo así: si estamos en un barco en medio del océano con nuestros hijos, con nuestra pareja, y estamos a punto de naufragar, ¿a quien le pondrían el chaleco salvavidas? 
Lógicamente en mi caso a mi primero, por que yo soy quien les voy a poner el chaleco salvavidas a mis seres queridos, ¿quien me lo  va a poner a mi? respuesta: nadie.

Si no estoy bien yo, todo al mi rededor es un caos, somos parte de un todo, nuestro cuerpo, nuestra mente es un universo pequeño, entonces todo lo que ocurre dentro de nosotros afecta el exterior, somos lo que pensamos, atraemos lo que pensamos, somos un cuerpo lleno de energía, que si supiéramos usar esa energía debidamente haríamos grandes cosas.

Así que porque no probar a amarnos locamente nosotros mismos, vernos en el espejo y amar cada arruga, cada mechón de cabello, nuestra sonrisa, nuestros brazos, todo nosotros, a veces no lo hacemos porque no nos aceptamos, y es ahí donde resultan varias enfermedades que nos aquejan hoy en día.

¿Porque no probar una mañana y observarnos el resto del día a ver que pasa en nuestro entorno?

La biblia no se equivoca al decir que somos la imagen y semejanza de Dios, así que podríamos empezar a honrar esa premisa.

Deseo mucho amor propio en su vida!!

Alejandra



Comentarios

  1. Suscribo la idea, junto a Bukowski, de que si uno tiene capacidad de amar, debe amarse primero a sí mismo, el amor-otro fluirá entonces.

    Hay que perder el miedo a amarnos, es difícil, a veces (yo aún tengo miedo), pero, como decía Whitman, hay que celebrarnos y cantarnos a nosotros mismos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...