Ir al contenido principal

Quien te hace llorar es quien te ama... ¿Sera?


Esta mañana me lo pregunte cuando escuche una canción en el transporte público, que no sé cómo se llama pero me llamo la atención esta estrofa: Quien te hace llorar es quien te ama.

¿Sera?

Pienso, hasta donde somos capaces de creer esa barbaridad, no estoy de acuerdo que quien nos ama nos tenga que hacer llorar, al contrario quien nos ama nos hará felices y nos hará reír, es cierto dentro de una relación no todo es miel sobre hojuelas, es un aprendizaje donde dos personas se conocen  y creo que nunca acaban de conocerse , hay discusiones es cierto, es parte de la relación, pero no hasta el punto de provocar llantos y sufrimientos de la otra persona, eternamente, si es así, creo que lo mejor es huir de ese tipo de relaciones desgastantes donde no conducen a nada.

Creo que todos hemos pasado por una experiencia así, donde nos hacen sufrir o donde hemos hecho sufrir a la otra persona, eso es parte de una experiencia, pero como ha dicho Heráclito de Éfeso, “No puedes cruzar el mismo río dos veces”,  no podemos volver a repetir esa experiencia, bueno hay gente que lo hace y lo sienten como parte de su vida y por eso toman como mantra este tipo de frases como esta: quien te hace llorar es quien te ama, o me pega porque me ama, y lo peor de todo es que se lo creen toda la vida y sufren siempre. Pero no es así, es incorrecto pensar de esa forma. A este mundo venimos a ser felices y aprender.

El amor es un continuo aprendizaje, lloramos por amor, cuando nos enamoramos de imposibles y estamos empecinados a que nos amen, o cuando le damos el poder sobre de nosotros a la otra persona y nos hace sufrir, y aun así debemos aprender de ese amor, de esa experiencia, para dejar que  el amor propio actué nos levante y nos haga comprender que no podemos dejar que nos lastimen y tampoco nosotros lastimar, porque todo en esta vida tiene una recompensa: Da amor y recibirás amor.



Gracias por leerme.

Estuve fuera de circulación un tiempo, pero ya estoy aquí de nuevo.

¡Todo el amor del mundo!

Alejandra


Gracias por escucharme por las noches.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...