Ir al contenido principal

Un vuelo de libertad


Somos libres de ir donde queramos y de ser lo que somos. Juan Salvador Gaviota


La primera vez que leí Juan Salvador Gaviota, tenía 10 años, le habían regalo el libro a mi papá, así que al fin niña y curiosa, lo leí, me preguntaba como una gaviota hablaba de vuelos y soledad, pero sobre todo el no querer volar igual que los demás, en mi mente me imaginaba sus vuelos, el sol, sus diálogos con las otras gaviotas, sin duda fue un libro que dejo una huella en mi corazón aún infantil.
Confieso tuve que volver a leerlo durante este tiempo varias veces, para poder encontrar el verdadero sentido del libro: la libertad.

"-Cada uno de nosotros es en verdad una idea de la Gran Gaviota, una idea ilimitada de la libertad -diría Juan por las tardes, en la playa -, y el vuelo de alta precisión es un paso hacia la expresión de nuestra verdadera naturaleza. Tenemos que rechazar todo lo que nos limite. Esta es la causa de todas estas prácticas a alta y baja velocidad, de estas acrobacias..."

Cada uno de nosotros  lleva un Juan Salvador dentro, algunas veces lo dejamos salir otras lo escondemos, pero creo que sin excepción todos lo tenemos, el ser humano está destinado a la libertad, no al cautiverio, las razones del porque permanecemos en la zona de confort no están a discusión, cada quien es libre llevar su vida como mejor le plazca, el chiste es no afectar a los demás.

Juan Salvador Gaviota, es un canto de libertad y una muestra de que todos podemos hacer grandes cosas con tan solo inspirarnos, se dice que Richard Bach, practicaba en ese entonces la meditación con el método Silva y que eso le sirvió para escribir este hermoso libro que ha sido impreso en millones de copias desde 1970 y traducida en más de 30 idiomas, además de haber sido llevada a la pantalla de cine.


“¿Tienes idea de cuántas vidas debimos cruzar antes de que lográramos la primera idea de que hay más en la vida que comer, luchar o alcanzar poder en la Bandada?”

Hay quien sigue las reglas, pero hay quien no las sigue, todos tenemos el libre albedrío, el chiste es seguir esta libertad con la plena conciencia y la alegría interior, algunas les parecerá bien a otros no, pero no venimos a este mundo a complacer a nadie, venimos a tener experiencias humanas como seres espirituales que somos.
  

"La mayoría de las gaviotas no se molesta en aprender sino las normas de  vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar. Más que nada en el mundo, Juan Salvador Gaviota amaba volar. Este modo de pensar, descubrió, no es la manera con que uno se hace popular entre los demás pájaros. Hasta sus padres se desilusionaron al ver a Juan pasarse días enteros, solo, haciendo cientos de planeos a baja altura, experimentando."

Siempre es buen momento de cambiar y volar hacia nuevos horizontes, en todos los aspectos de nuestra vida.

Los invito a leer este hermoso libro.

Mil gracias por leerme y escucharme.

¡Amor, luz y libertad por siempre!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...