Ir al contenido principal

Aprender y Enseñar... Buena formula

Hemos venido a este mundo a aprender y a la vez a enseñar, porque solo de esta forma llegaremos a la realización plena como seres humanos.


Pienso que desde el momento en que nacemos lo que ya sabemos hacer es amar, de alguna  o de otra forma eso ya lo sabemos hacer, solo que con el paso del tiempo lo hemos olvidado y es necesario que otros no lo recuerden o bien nos ayuden a perfeccionar este don que traemos desde el principio mismo de la creación.
Así que lo que venimos hacer desde el principio es aprender, aprendemos a hablar, a caminar, a comer, a jugar, claro… esto es lo más esencial, más tarde cuando ingresamos a la escuela, nos enseñan a dibujar, dibujamos bolitas y palitos como preámbulo para aprender a hacer letras y después empezar a leer y así vamos durante toda nuestra vida escolar, hasta llegar a la universidad o el doctorado, algunos estudiosos nunca terminan de aprender y siguen buscando actualizaciones a la vez que ellos se convierten en maestros de otros alumnos.
Esto es en lo escolar, pero ahora hablemos de la vida común y corriente, nuestros primeros maestros son nuestros padres, nuestros hermanos mayores, los abuelos y hasta los tíos, aprendemos de ellos a lo largo de nuestra vida, a la vez  también nos convertimos en maestros de nuestros hermanos menores, o de los mayores, si se da el caso, y más tarde de nuestros hijos y quizá hasta de nuestros padres cuando envejecen; en la escuela, nuestros amigos también son maestros de nosotros , porque quizá nos enseñen un juego nuevo, una palabra nueva y a la vez nosotros de ellos.
Si reflexionamos… ¿Cuántos maestros hemos tenido a lo largo de nuestra vida? ¡Y los que nos faltan por conocer!
De mi mamá recuerdo lo más significativo que me enseño, fue a ser valiente, ella soporto muchas cosas que le sucedieron en la vida y eso siempre me ha dado valor; de mi papá he aprendido a tener fuerza de voluntad, de mi hermana a aceptar mis errores, de mis amigos he aprendido que la confianza y la verdad son las bases de una eterna amistad.
Y de los hombres que he amado, que no hay hombre perfecto, porque esa imperfección es la que los hace perfectos, y lo que no es en ese momento ya no lo será nunca más, en pocas palabras… a veces solo tenemos una oportunidad para amar al hombre en cuestión.  Aprendí muy bien todas las lecciones.
Así podría enumerar cada una de las lecciones que he aprendido, por ejemplo, cómo olvidar un compañero de oficina que me estaba enseñando algunas cosas que no sabía hacer y me dijo que me enseñaría cuantas veces fuera necesario para que aprendiera, eso fue hermoso, me enseñó a ser paciente cuando me toco enseñar en la oficina.
No sé cuántas veces a mí me ha tocado ser maestra de alguien, pero espero haberlo hecho bien, pero a lo que quiero llegar con todo esto es que aprendemos y enseñamos a lo largo de nuestra vida.
Así como el maestro Jesús vino a enseñar a la humanidad la importancia del amor en nuestras acciones.
Y como Siddhartha hablo a sus discípulos a olvidar las ofensas, porque cada día somos personas nuevas.
Así nosotros hemos tocado el corazón de algunas personas y a la vez ellas a nosotros.


Por eso ahora que es el día del maestro en el mundo, que tal nos vendría felicitarnos a todos, porque somos maestros de la vida y eso es para siempre.

¡Feliz día del maestro!

Gracias por leerme y escucharme en el programa.

¡Amor y luz por siempre!






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...