Ir al contenido principal

Felicidad y amor

“Esta es mi percepción, Si eres infeliz, encontrarás a alguien que es infeliz. La gente infeliz se siente atraída por la gente infeliz. Y está bien, es natural. Está bien que la gente infeliz no se sienta atraída por la gente feliz; de lo contrario, destruiría su felicidad. Está perfectamente bien. Sólo la gente feliz se siente atraída por la gente feliz. Sólo una persona amorosa – alguien que ya es amoroso – es capaz de encontrar la pareja adecuada. Los iguales se atraen. Las personas inteligentes se sienten atraídas entre sí; las personas estúpidas se atraen mutuamente. OSHO


Empiezo con este párrafo  ya que fue tema en uno de mis programas de radio la semana pasada y ciertamente, me ha tenido pensando este tema del amor y la felicidad, me pregunto: ¿porque que es tan difícil hacer que compaginen estas dos premisas? 

Al ser humano hoy en día le es difícil externar sus sentimientos, decir que le molesta, se reprime, deja de ser feliz por estas causas, el mundo esta tan "modernizado", que la mayoría de seres humanos piensa que las cosas materiales son todo en la vida y que dan felicidad, pero no es así, lo importante es lo que hay en el corazón, los sentimientos, los detalles que tenemos con cada ser humano, eso que no lo podemos ver pero que podemos sentir dentro de nosotros.

Hay tanto por lo que podemos ser felices, tan solo el empiezo de un nuevo día, ver los primeros rayos del sol es una maravilla, el deleitarnos con el canto de los pájaros  sentir en nuestra piel las gotas de lluvia, pero no, la mayoría se cubre de ellas, les da miedo mojarse, mojar sus zapatos y su ropa, quien fuera niño de nuevo para correr en los charcos, hacer montañas de granizo, en fin, esas pequeñas cosas que no cuestan nada y nos hacen felices.

Si hiciéramos un consenso de cuantas personas son felices y cuantas no, ¿que porcentaje seria el mas alto? Yo no lo se, pero lo único que nos queda es luchar por ser del porcentaje de los felices, desde mi humilde opinión, no nos cuesta nada.

Atraigamos solo personas positivas a nuestras vidas, seamos felices con lo que tenemos,San Francisco de Asís que decía :“Yo necesito pocas cosas y las pocas que necesito, las necesito poco”podríamos empezar a desapegarnos un poco de las cosas materiales y cultivar los sentimientos, esas pequeñas cosas que no vemos pero que son nuestro combustible.

Podríamos decirles a las personas negativas, lo siento no quiero tu amistad, o ¿me dejas ayudarte a encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida?

Gracias de nueva cuenta por leerme, se que deje de escribir un rato, pero los que me conocen saben de mi nuevo proyecto de vida que es mi programa de radio, que justamente se llama como este blog, la habitación de cristal. Los invito a escucharme de lunes a viernes de 11 a 12 de la noche, hora del centro de México por http://www.radioondacalida.com/  

Por eso deje de escribir un rato, pero ya estoy aqui de nuevo.

Todo el amor y felicidad del universo a sus vidas.

Gracias!!

Alejandra



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...