Ir al contenido principal

Predicar con el ejemplo... tiempo de decir adiós



El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día. Paulo Coelho


Hace once meses deje de escribir en este espacio, no fue por falta de tiempo o flojera, ni mucho menos. Lo que ha pasado es que después de todo lo que había escrito, comprendí que había que predicar con el ejemplo. Escribí que había que quemar las naves, cambiar, dejar de esperar y demás temas, hasta que al final y después de tantas experiencias vividas en los meses antes de tomar la decisión de soltar las velas de mi barco y zarpar a rumbos desconocidos, hice caso a todo lo que había escrito y lo tome como señal  de que mi alma reclamaba por ser libre y feliz.

Lo primero y más difícil que hice fue dejar mi empleo de muchos años, porque simplemente ya no me hacía feliz y ya no era productiva en un lugar que me dio mucho, pero ya no quería estar ahí, los que me conocen podrán decir que estaba muy bien, tenía un jefe que me consideraba y los elementos necesarios para desempeñar mi trabajo,  pero estaba cansada de hacer lo mismo, de esa monotonía a la que me había acostumbrado, mi desempeño era mediocre así que aunado a todo lo que viví, las personas que conocí en ese tiempo, me decidí y me fui, no fue una decisión fácil, lo medite muchas veces, lo consulte con mi familia y me apoyaron, a mis amigos les sorprendió y también lo comprendieron.
 Renuncie y me lance hacia lo desconocido, me tome unas vacaciones que no me había tomado en mucho tiempo, ahora lo comprendo muy bien y lo recomiendo, descansar es muy necesario para el ser humano.

Fueron meses maravillosos en los que me levantaba tarde, desayunaba con mi familia, leía, veía televisión, salía a caminar con mi hermana o simplemente no hacía nada, revisaba mi correo, le cambie la imagen a mi blog varias veces, veía las redes sociales en donde solo me limitaba a leer y compartir. Y también asistía a compromisos que ya tenía contemplados.

Hasta que empecé a incorporarme a la vida laboral, pero ahora desde otro enfoque y haciendo lo que me gusta y lo que realmente me hace feliz.

Sigo estudiando, trabajando, planeando nuevos proyectos y descansando.

Mi vida dio un giro de 360 grados, el cual me hizo más honesta conmigo  y con los demás.

Pero todo esto no lo hubiera hecho posible sin el apoyo de mi familia que me ha apoyado incondicionalmente, mis amigos que han estado todo el tiempo ahí, presentes.

Gracias, Gracias, Gracias.

Y como dice la canción una canción de Gustavo Cerati:

“Separarse de la especie
Por algo superior
No es soberbia es amor
Poder decir adiós

Es crecer”

Feliz y agradecida por leerme y estar aquí de nuevo.

Con amor incondicional.

Luz, amor y libertad en sus vidas.

Alejandra















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...