Ir al contenido principal

Cerrar ciclos, empezar de nuevo

Vivir es tan importante como saber amar, saber perdonar, saber agradecer y saber decir adiós a tiempo.


A lo largo de nuestra vida vamos iniciando relaciones, ya sea amorosas, de amistad, laborales, de cualquier tipo, abrimos ciclos y como si fueran una ouroboros, pensamos que nunca se van acabar, bueno, las relaciones que tienen suerte, pues nunca acaban al contrario se enriquecen, se renuevan.
Quiero hablar de estos ciclos que vamos abriendo y que la mayoría de las veces no nos preocupamos por cerrar, porque llamémosle flojera mental por no hablar o discutir con cierta persona, o pensando,  no lo cierro por si las dudas necesito de él o de ella, que tal si en algún momento necesito de sus consejos o recurro a esa persona para que me escuche o me ayude, pero no es cierto, muy dentro de nosotros sabemos que no es así, no vamos a buscar a esa persona porque nos decimos ¿para qué?  ¿Qué caso  tiene? No cerramos, dejamos sin concluir, no nos damos cuenta del mal que le hacemos a esa persona y del mal que nos hacemos también, dejamos esperando  eternamente con esa incertidumbre de que ahora si me buscara para tomar el café, para platicar, para salir o arreglar las cosas, o algún buen jefe se queda esperando a que su empleado aparezca al otro día después de varios días sin ir a trabajar, mientras que nosotros pues andamos en otras cuestiones, pero también hablemos de nosotros cuantas veces no nos han dejado con esa misma incertidumbre y nos decimos ahora si me buscara fulanito o zutanito y nos quedamos esperando a que nos salude por msn (aunque sea),o nos mande un mensaje o correo, o ahora si nos llamaran para ese empleo, esto es karmico si hacemos se nos regresa, entonces… ¿porque siempre actuamos de la misma forma? , si ya lo hemos sufrido, porque hacer padecer a los demás. Porque no decir si a mí ya me lo hicieron pues que conmigo se acabe esta racha, porque no ser diferente y decir bueno amigo, novio, esposo  amante o jefe, fui muy feliz a tu lado, trabaje muy feliz, compartimos muchas cosas pero la relación no da para más, tengo que ver hacia otros horizontes  y evolucionar, cambiar. Y dentro de ese cambio también agradecer por ese tiempo vivido.
La vida es tan corta y nosotros la hacemos parecer difícil con nuestras acciones, nos la hacemos difícil y se la hacemos a los demás que bien podríamos dejar de ser tan duales y ser mas asertivos y directos, somos los seres más bellos y perfectos de la creación o como leí en algún lado seres espirituales teniendo experiencias humanas, entonces porque hacernos la vida imposible, si empezamos algo deberíamos lógicamente terminarlo, algo tan análogo como si subes, bajas, o tan determinante como si vives, mueres. Así que si abrimos lógicamente tenemos que  cerrar, debería de ser como una premisa también en nuestra vida, pero   no sabemos cómo  hacerlo, nos da miedo ver hacia otros horizontes, nos aterra la idea de cambiar, por el que dirán, por el tener que dar explicaciones, pero me pregunto ¿Quiénes somos nosotros para juzgar? Si venimos a este mundo a ser felices y el juzgar nos hace infelices y empezamos con las horribles comparaciones de quien es mejor o quien tiene más, etc.
Así que porque no empezar a cambiar ciertas cosas que nos afean y nos impide ser felices y hacer la diferencia, si fuera este nuestro último día de existencia ¿Qué haríamos? A quien le hablaríamos para darle las gracias por el tiempo que nos dio, por las risas, por lo abrazos, hasta por los desengaños eso también nos hace crecer, porque no cerrar el círculo y ser agradecidos.

Porque no crecer y empezar de nuevo…


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Despues

“Piensa en muchas cosas; haz solo una”.    Proverbio Portugués. Hace tiempo deje de escribir en este espacio, honestamente siempre dejaba para después escribir, a pesar de que me gusta expresarme a través  de la escritura, no encontraba el motivo o esa fuerza que me impulsara a hacerlo, algo dentro de mi decía "en otro momento". "Tengo que hacer cambios al blog". Y más pretextos. Temas para escribir no me faltaron, hay tanto que decir acerca del mundo que me rodea, pero algo me detenía. Un día un amigo me envío un pensamiento acerca del "Después" y me hizo pensar en todo este tiempo que postergue en volver a escribir, hasta que llego esta sola palabra y lo que encierra. Postergar, dejar para otro momento, son algunas de las definiciones para después. ¿Alguna vez les ha pasado que dejan todo para después? Porque a mi si. Es  difícil  aceptarlo. Investigando, descubrí que hay un mundo de paginas que escriben acerca de este mal habito, ...

Todo pasa, nada es para siempre.

"Quien adelante no mira atrás se queda" ¿¨Para que aferrarnos al pasado? Todo pasa, nada se queda para siempre, solo queda el recuerdo de las vivencias, las satisfacciones, los amores.  La enseñanza que nos da la vida es que tenemos que vivir la vida al máximo, disfrutar cada momento, desmenuzarlo y guardarlo en algún cajón de recuerdos en nuestra mente, para cuando se preste la ocasión sacarlo y revivirlo. El pasado ya es pasado, nuestro presente está constantemente frente a nosotros, el futuro es solo el resultado de lo que hacemos en el presente, aunque algunas veces nos preocupamos tanto por lo que sucederá que olvidamos disfrutar  la experiencia del presente. A mí, me paso. Olvide vivir el presente y estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Nada es para siempre, lo que no hicimos, lo que no dijimos a tiempo, hasta a quien no amamos y ahora nos arrepentimos, también es pasado. ¿Para que lamentarse de lo que no se hizo o dijo en su debido m...

¿Qué es la vida?

¿Qué es la vida? Un instante en el tiempo de Dios y a la vez una eternidad. Para Dios el tiempo no existe, todo es eterno, nosotros  inventamos el tiempo para decidir cuando hacer las cosas, cuando amar, cuando aprender a estar solos, cuando aprender a vivir. Nosotros inventamos los años, las décadas, los lustros, los siglos y los milenos, y de esa forma le pusimos plazos a nuestra vida, lo que provoco que dejáramos las cosas más esenciales para después, como amar, vivir, disfrutar de un hermoso atardecer, contemplar las estrellas, eso creo que lo hemos olvidado. No digo que este mal haber inventado el tiempo, de alguna forma tenía que haber un orden en la humanidad, lo que estuvo mal fue que postergáramos las cosas más esenciales y enriquecedoras de nuestra vida. Vivimos en un mundo que nos enseñó a odiar a mentir, a vengarse, a maldecir, que hizo de la guerra un arte; que a veces porque simplemente ha pasado volando una mosca nos pone de malas. Estamos tan estres...